La publicidad de Welch se ha encargado de convencernos de que esta bebida es muy saludable. Mucho más que un refresco gaseoso.
Esta presentación de 200ml está especialmente dirigida a los niños (de ahí su simpático nombre de Welchito) y es común verla como parte de las loncheras de los escolares.
Para hacerla más atractiva, contiene la cantidad de vitamina C recomendada como valor diario.
Lo que Welchito no nos dice, es que también contiene la cantidad máxima de azúcar diaria recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS): 25 gramos, o el equivalente a cinco cucharaditas de azúcar.
25 gramos de azúcar constituye un aporte calórico del 5% diario, cantidad que según la OMS proporcionaría beneficios adicionales a la salud.
Como límite máximo, esa organización estableció, en una directriz emitida el año pasado, en un 10% de las calorías diarias la ingesta de azúcares para adultos y niños.
La OMS afirma tener sólidas evidencias de que mantener los niveles de azúcares libres por debajo del 10% del total de calorías diarias reduce el riesgo de sobrepeso, obesidad y caries.
martes, 23 de febrero de 2016
domingo, 21 de febrero de 2016
¿Lysol elimina qué?
¿De verdad Lysol elimina el virus H1N1? ¿Es capaz un aerosol como este de proteger a los niños de virus y bacterias? ¿Cuál sería el procedimiento? ¿Rociar a los pequeños?
Utilizar una frase de la Dr. María Luisa Ávila, pediatra infectóloga, y exministra de Salud, sirve para validar el mensaje. Suponemos que la Dr. Ávila estuvo anuente a aparecer en el anuncio. ¿O no?
Publicidad de este tipo, por tratarse de un tema de salud, no debe pasar desapercibida, ni tomarse a la ligera. ¿Será este un caso más de publicidad engañosa?
Ya hicimos la consulta al Ministerio de Salud, y al día de hoy no hemos tenido respuesta. Ya les contaremos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)