
El paro de labores se calcula que afectaría a 1,000 establecimientos de los más de 4,000 con que cuenta la empresa en los Estados Unidos.
Los empleados que se sumen al movimiento de
reivindicación de sus derechos dejarán sus puestos de trabajo y saldrán a la
calle y a las afueras del negocio para protestar por la decisión de Walmart de
adelantar el Black Friday a jueves y así truncarles la celebración del Día de
Acción de Gracias con sus familias.
Pero ese fue solo el detonante. Las manifestaciones buscan también llamar la atención por los bajos salarios que perciben y las pobres condiciones laborales, así como quejas por discriminación a las mujeres y a los trabajadores de minorías étnicas.
Pero ese fue solo el detonante. Las manifestaciones buscan también llamar la atención por los bajos salarios que perciben y las pobres condiciones laborales, así como quejas por discriminación a las mujeres y a los trabajadores de minorías étnicas.
Como ya es costumbre, la cadena ha buscado
la manera de reprimir y disolver el movimiento y ya diversas organizaciones
civiles han denunciado el intento de Walmart de silenciar a sus empleados.
1 comentario:
¡EXCELENTE!
¡Ya es hora de que se sacudan de la explotación de
esos pillos!
Publicar un comentario