miércoles, 27 de julio de 2011

¿Qué pasó con el helado?


Los fabricantes reducen las cantidades de producto o achican su tamaño, pero los precios se mantienen o suben. El consumidor, como siempre, paga la diferencia.


4 comentarios:

Jessika dijo...

Lo mismo sucede cuando se habla de rebajas en las tiendas, nunca me he creido del todo esto, ya que por experiencia he notado que aveces son precios 'antojadizos' de algo que dice valia anteriormente un precio que un consumidor que compra con conciencia no le ve el valor de este ni para ahora ni mucho menos antes, las rebajas parecen decir 'aproveche la locura de compras de temporada,nos urge deshacernos de estos chuicas'.

Roncahuita dijo...

Es que estamos en la era de "protección a los empresarios".

Hay supermercados y restaurantes chinos que cobran 5, 10 y hasta 14% más si se paga con tarjeta...

Ronald Díaz V. dijo...

Jeca: tal vez te interese ver estas otras dos entradas sobre el tema de las ofertas.

http://www.laletramenuda.com/search/label/ofertas

Roncahuita: esa práctica es ilegal y hay que denunciarla.

Jessika dijo...

Gracias las estaré leyendo.

Pensando sobre el tema.Esto de quitarle al producto no se debe ver como un 'error de fábrica', muchos comestibles se han ido achicando en sus bolsas,si el consumidor no lo 'regula' no comprandolos, seguiremos dando más por menos.