
De pronto parece haberse vuelto una necesidad andar rociando la casa con alguno de esos productos o tener aparatitos pegados al enchufe para que de cuando en cuando suelten alguna fragancia exótica y garantizar de este modo que la casa siempre huela “rico”.
Lo que los consumidores no sabemos es cuáles ingredientes químicos son utilizados en la fabricación de estos productos y si son potencialmente peligrosos para la salud.
Earthjustice, una firma de abogados de interés público dedicada a proteger los recursos naturales, la vida silvestre y a defender el derecho de la gente de disfrutar de un ambiente saludable ha llevado ante la justicia estadounidense a poderosas compañías fabricantes de productos de limpieza para el hogar tales como Proctor & Gamble y Colgate-Palmolive.

La razón de la acusación radica en la negativa de estas compañías de cumplir con una vieja ley del estado de Nueva York que data de 1976, y que las obliga a revelar los ingredientes de sus productos y los riesgos para la salud que estos representan.
Según Earthjustice, este es un caso único que podría llegar a tener implicaciones a nivel nacional dado que estudios independientes continúan encontrando efectos nocivos en la salud derivados de los químicos contenidos en los productos de limpieza. Los riesgos van desde asma hasta daños en el sistema nervioso, problemas hormonales y anormalidades reproductivas.
En el 2008, Earthjustice envió cartas a más de 12 compañías fabricantes solicitándoles cumplir con dicha ley (desde 1976 ninguna ha cumplido) recibiendo por respuesta una negativa o el silencio. Fue entonces cuando decidieron entablar la demanda.
“Creemos que la gente merece saber si los productos que utilizan para lavar los platos, su ropa y limpiar su casa contienen esos químicos. De esta forma podrán tomar decisiones informadas para proteger a sus familias – y mejor aún- exigirle a las compañías que dejen de utilizar estos dañinos químicos en sus productos”, reza una declaración oficial de Earthjustice.
Earthjustice representa una coalición de grupos como Defensores del ambiente de Nueva York, La Coalición de Ciudadanos por el ambiente y la Asociación Americana del Pulmón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario