Desde su inauguración el 27 de enero, la nueva vía a Caldera a sido una fuente inagotable de malas noticias. Las denuncias, irregularidades y abusos de la empresa concesionaria, Autopistas del Sol, son pan de todos los días.
Entre las últimas novedades destacan las quejas de los trabajadores de los peajes por las malas condiciones laborales y despidos injustificados.
A esto se suma un recurso de amparo interpuesto por La Federación Nacional de Asociaciones de Consumidores y Usuarios (Fenasco), por el riesgo para la salud, la seguridad y el ambiente humano que representa esta carretera.
La propia presidenta Laura Chinchilla manifestó que el cierre de de esta vía está "sobre la mesa", y podría suceder en cualquier momento.
Antes se han dado abusos como el cobro del peaje a los cuerpos de socorro como los bomberos y la Cruz Roja. Incluso el Cuerpo de Bomberos tuvo que acusar a la empresa por desobediencia al persistir los cobros aún y cuando un fallo de la Sala IV ya había establecido que tanto Bomberos como la Cruz Roja, la Policía y Tránsito estaban exentos del pago.

El Tribunal Ambiental ha encontrado numerosas violaciones de la empresa con afectación a zonas de protección de al menos 20 quebradas y ríos como los afluentes del río Grande de Tárcoles y las quebradas Doña Ana, Salitral, Lapas, Concepción, Nances y San Francisco. También de corredores biológicos, de sitios arqueológicos y zonas de protección de cuerpos de agua, por manejo de escombros.

Sin embargo, ahora un informe elaborado por el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA) revela doce zonas de esta carretera que presentan graves fallas de construcción en sus taludes, y son un peligro latente de deslizamientos rocas de gran tamaño.
Justo por esa razón una mujer perdió la vida el 22 de mayo al chocar en motocicleta contra una piedra.
Concesiones, concesiones, ¿es a esto que llaman progreso?
2 comentarios:
Lo peor es que dicen que Óscar Arias quiere también inaugurar las piedras que se cayeron, dice que son obra de él.
La película "Donde duerme el horror" (costarricense) también es conocida como "Donde duerme Óscar Arias".
Publicar un comentario